

Pretium vel varius illo, curabitur facilis, mauris tempora tempora architecto? Aliqua sagittis, volutpat maxime itaque eius? Sem commodi eos fugiat saepe. Maecenas.
Es un Fertilizante Ecológico de suelos, que se utiliza en forma directa para todo tipo de cultivos, su principal elemento, el fósforo (P2O5), es indispensable para el enraizamiento, desarrollo, activador de la floración de las plantas, da resistencia contra plagas y enfermedades, posee efecto estabilizador del pH de los suelos.
Cuando la Roca Fosfórica se añade al suelo esta libera los nutrientes y se optimizada con los
siguientes factores:
La Roca Fosfórica, es un Fertilizante Ecológico de suelos, que se utiliza en
forma directa para todo tipo de cultivos, su principal elemento, el fósforo
(P2O5), es indispensable para el enraizamiento, desarrollo, activador de la
floración de las plantas, da resistencia contra plagas y enfermedades,
posee efecto tampón estabilizador del pH de los suelos
CULTIVO | DOSIS RECOMENDADAS | MOMENTOS DE APLICACIÓN |
PASTOS | 1000 – 1500 Kg/ha | Aplicar al boleo o con máquina antes de la siembra y después de cada corte. |
ARROZ / MAÍZ / SORGO | 300 – 500 Kg/ha | Al voleo, antes de la siembra, incorporándola en la rastrillada. Incorporar al suelo antes de la siembra |
CAÑA DE AZÚCAR | 300 – 500 Kg/ha | En el fondo del surco, se tapa luego de la siembra de la semilla. En socas aplicar inmediatamente después del corte |
FRIJOL / SOYA / CAFÉ | 300 – 500 Kg/ha 300 – 500 g/planta | Aplicar al suelo con rastrillo o esparcida en el surco al sembrar Al trasplante y repetir a los 45 y 60 días |
FRUTALES (PALTO, MANGO, CACAO, PAPAYA, ETC. ) | 500 – 1000 g/planta | Incorporar la roca y/o esparcir alrededor de la copa del árbol, al inicio y en etapa de crecimiento de la fruta. |
ARÁNDANOS, BERRYES, FRESAS, ETC. | 500 – 1000 Kg/ha | Aplicar al inicio de los cultivos y repetir previo a la floración, una o dos veces por campaña |
BANANO | 300 – 500 Kg/ha | Incorporar la roca y/o esparcir alrededor del tallo de la planta, al inicio y en etapa de crecimiento |
PAPA | 1000 – 1500 Kg/ha | Al fondo del surco junto con los demás fertilizantes, antes de la siembra |
PALMA ACEITERA | 1 – 2 Kg/planta | Aplicar al trasplante, y repetir anualmente, alrededor de la copa del árbol, sobre terreno húmedo |
La solubilidad en ácido cítrico del P2O5 contenido en la roca fosfórica equivale al 60% del P2O5 total contenido en la muestra, lo que la clasifica en la familia de rocas fosfóricas de alta reactividad.
Descripción | Unidad | Rango | ||
Apariencia | — | Solido en polvo | ||
Color – Aspecto visual | — | Marrón oscuro | ||
Olor | — | Característico | ||
pH (1/100) | — | 6.0 – 8.0 | ||
Humedad (p/p) | % | Máx. 10.0 | ||
Densidad Aparente | Tm/m3 | 0.8 – 1.0 | ||
Gravedad Especifica | % | 2.3 – 2.5 | ||
Conductividad eléctrica (1/100, 25ºC) | dS/m | Máx. 1.00 | ||
Granulometría (Tamiz 80 ASTM – 180 µm) | % | Máx. 10.00 | ||
Corrosividad | — | No corrosivo | ||
Explosividad | — | No explosivo | ||
Inflamabilidad | — | No inflamable | ||
Almacenamiento | Mayor a 10 años | |||
ANÁLISIS QUÍMICO | ||||
Análisis | Unidades | Valor | ||
Fósforo (P2O5) | % | 27.0 – 30.0 | ||
Calcio (CaO) | % | 39.0 – 41.0 | ||
Carbonatos (CO2) | % | 2.8 – 3.4 | ||
Silicio (SiO2) | % | 19.0 – 21.0 | ||
Azufre (S) | % | 1.4 – 2.5 | ||
Hierro (Fe2O3) | % | 0.6 – 1.2 | ||
Magnesio (MgO) | ppm | 7000 – 8000 | ||
Potasio (K) | ppm | 2000 – 8000 | ||
Zinc (Zn) | ppm | 30 – 2300 | ||
Molibdeno (Mo) | ppm | 15 – 110 | ||
Manganeso (Mn) | ppm | 70 – 100 | ||
Cobre (Cu) | ppm | 10-50 | ||
Boro (B) | ppm | 2-10 |
Saco de polipropileno de 45,36 kg y Big Bag de 1200 kg
Agricultura
Avícola
Camaronera